¿Vuelve el Travel Ban? Esto es lo que Sabemos hasta Ahora.
- GreenPathEB2NIW
- 16 mar
- 3 Min. de lectura

¿Cómo Podría Afectar a los Venezolanos y Otros Inmigrantes?
De entrar en vigor el Travel Ban podría afectar a miles de personas en todo el mundo, incluyendo venezolanos e inmigrantes de otros países.
En los últimos días, han circulado rumores sobre una posible reactivación de restricciones migratorias en Estados Unidos que incluirían a ciudadanos de hasta 43 países, entre ellos Venezuela, Cuba, Pakistán y otros.
Sin embargo, hasta el momento no existe ninguna confirmación oficial ni orden ejecutiva vigente. En este artículo analizamos lo que se ha dicho, el contexto histórico, y qué podrían considerar los inmigrantes—especialmente los venezolanos—si este tipo de medida llegara a implementarse.
¿Qué es el Travel Ban y por qué es relevante?
El término Travel Ban se refiere a políticas migratorias que restringen o prohíben la entrada de ciudadanos de determinados países a Estados Unidos. Estas restricciones generalmente se justifican con argumentos de seguridad nacional, cuando se considera que un país no cumple con los estándares de verificación de viajeros.
Durante la primera administración de Donald Trump (2017–2021), se implementaron varias versiones de esta medida. Aunque algunas fueron modificadas o suspendidas por tribunales, la Corte Suprema permitió su aplicación parcial. Más adelante, estas restricciones fueron revocadas por la administración Biden.
Historia y contexto: Bans migratorios anteriores
El Travel Ban no es un concepto nuevo. A lo largo de los años, se han aplicado distintas versiones con impactos variables:
1. Travel Ban 2017
En enero de 2017, se firmó una orden ejecutiva que prohibía la entrada a ciudadanos de Irán, Irak, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen.
Generó protestas, demandas judiciales y confusión en los aeropuertos.
Tras modificaciones, fue ratificado por la Corte Suprema en 2018.
2. Expansión del Travel Ban en 2020
Se incluyeron nuevos países como Nigeria, Eritrea, Myanmar, Kirguistán, Sudán y Tanzania.
Se centró principalmente en solicitantes de residencia permanente (Green Card).
Venezuela también fue incluida parcialmente, limitando el acceso de funcionarios del gobierno de Maduro y sus familiares, pero no afectando al resto de la población.
3. Revocación en 2021
La administración Biden revocó oficialmente todas las versiones anteriores del Travel Ban, eliminando las restricciones para los países afectados.
¿Qué se ha dicho sobre una nueva versión del Travel Ban?
Reportes recientes publicados en medios como el New York Times indican que se estaría considerando una nueva medida que incluiría a 43 países clasificados en tres grupos:
Lista Roja: Prohibición total de entrada (incluyendo países como Venezuela, Siria, Irán, Corea del Norte, Cuba).
Lista Naranja: Restricciones parciales para ciertos tipos de visa.
Lista Amarilla: Seguimiento y advertencia con posibilidad de sanciones futuras.
Sin embargo, ninguna de estas listas ha sido confirmada oficialmente. La información proviene de borradores internos y declaraciones extraoficiales.
Declaración del Departamento de Estado (marzo 2025)
La portavoz del Departamento de Estado aclaró que:
No hay una lista oficial de países restringidos.
Lo que se ha difundido en medios no proviene del gobierno y no está siendo implementado.
Existe una revisión en curso del sistema de visas bajo orden ejecutiva, pero no se han tomado decisiones.
En resumen: cualquier afirmación en este momento es especulación.
¿Qué implicaciones tendría para los venezolanos?
Con base en antecedentes anteriores, como el Travel Ban de 2017, no se aplicaron restricciones generales a ciudadanos venezolanos, sino específicamente a funcionarios del gobierno de Maduro y sus familiares.
Ante una posible nueva restricción, podrían darse tres escenarios:
Restricción dirigida solo a funcionarios del gobierno venezolano.
Restricción amplia, sin distinción entre ciudadanos.
Posibles exenciones para casos de interés nacional, como solicitantes de visas EB2-NIW.
Por ahora, insistimos no hay una política activa que afecte directamente a los venezolanos.
¿Qué puedes hacer si eres venezolano y tienes planes de viajar a EE.UU.?
No entres en pánico. No hay ninguna política oficial en vigor en este momento.
Mantente informado con fuentes oficiales, como el Departamento de Estado o USCIS.
Si estás en proceso de visa, continúa normalmente, sin hacer suposiciones prematuras.
En caso de una futura restricción, podrían existir mecanismos de exención para ciertos perfiles migratorios.
Hasta ahora, no hay decreto, orden ejecutiva ni fecha de implementación. Todo lo que se ha dicho proviene de reportes no confirmados. Por tanto, lo más responsable es mantener la calma, seguir informados y no tomar decisiones apresuradas.
Si quieres seguir recibiendo información clara y actualizada sobre cambios migratorios y procesos como la visa EB2-NIW, síguenos en nuestras redes sociales.
¡Sigue a GreenPathEB2NIW para mantenerte actualizado sobre este y otros temas migratorios!
Comments